¿Para publicidad dental es uno mejor que otro siempre?
La publicidad dentro del Consultorio Dental es una actividad que no puede pasar desapercibida, tiene tanta importancia que un gasto económico mensual debe ser congelado para este tema, sin importar cuánto dinero destines siempre debes realizarlo. Es como si fuera el gasto de la renta, la luz o la misma agua, así de fiel a la publicidad debes ser.
Es importante que consideres que ejercer publicidad no implica ventas inmediatas, la publicidad sirve para que te recuerden y cuando necesiten de tus servicios sepan donde encontrarte. Este tema es mejor conocido como Branding. Ya lo dijo el célebre poeta Uruguayo Mario Benedetti, “Mi estrategia es que un día cualquiera no sé cómo ni sé con qué pretexto por fin me necesites”.
Los volantes o lo trípticos son solamente una opción en el gran abanico de medios de publicad con los que puede contar un Consultorio Dental, sin embargo se debe diferenciar cuándo es el momento oportuno para uno u otro. A continuación platicaremos de estos dos importantes medios de publicidad para que tus pacientes o futuros pacientes conozcan más de tu práctica profesional.
 

Volante

El volante (o también conocido como flyer) es un papel impreso que se distribuye de mano en mano (o dejándolo en un comercio) mostrando un mensaje breve y conciso. El tamaño regular de este papel es de un cuarto o media carta y para hacer su costo más económico el frente es a color y la vuelta se realiza a escala de grises.
Al ser este volante repartido de mano en mano en calles, escuelas o comercios donde tu público objetivo transite el mensaje debe ser breve, emotivo y que capte la atención de quien se ha tomado la molestia de aceptarlo. De no cautivar inmediatamente la mente del receptor tu volante terminará en las calles pisoteado, sin embargo esto es algo normal ya que se considera que de cada 100 volantes 85 serán tirados en las calles o basura. No te desanimes si tus volantes los observas en la calle, alguno de los volantes llegarán a las personas correctas.
A continuación de damos unos consejos para crear un flyer eficaz:

  • Sé breve. Solamente pon información de relevancia ya que a nadie le gusta ver mucho texto en un pequeño pedazo de papel.
  • Organiza tu información. Usa cajas de texto, viñetas o infografías para organizar la información para que sea de fácil lectura.
  • Cabecera cautivadora. Recuerda que tu volante debe contar con un título o cabecera grande y que capte la atención del paciente. Debe ser tan bueno que simplemente leyendo la cabecera se pueda inferir de qué trata el contenido del volante.
  • Lista de beneficios. Haz una lista de 5 elementos marcando los beneficios que tu paciente obtendrá si acude contigo.
  • Llamada a la acción. Una llamada a la acción es aquella que tú le dices que haga el paciente después de leer el volante. No le pidas permiso, le ordenas que haga la acción que desees, como podría ser Llama hoy y recibe 20% o Ven después de las 3 p.m. y tu consulta es gratis.
  • Usa testimoniales de tus pacientes que han ido contigo y se encuentran contentos. No más de dos líneas y coloca el nombre (no completo) del paciente.
  • Tipo de letra. El tipo de letra debe ser apropiado para tu público objetivo, no es lo mismo que escribas para adolescentes que para ejecutivos, el tipo de letra los hará leer o simplemente no.
  • Al igual que el tipo de letra ocupa un lenguaje apropiado para el tipo de paciente que buscas.
  • Imágenes y colores. Tu volante debe tener color e imágenes, un volante que es de fondo blanco y leras negras es tan aburrido que nadie lo tomará o si lo hacen tres pasos más adelante lo tirarán.

 

Ejemplo de Volantes

Ejemplo de Volantes

Tríptico

Un tríptico es una hoja tamaño carta dividida en tres partes en donde se coloca información para dar a conocer más a fondo un producto o servicio dental. Debido al tamaño y diseño permite tener un mayor impacto en el paciente ya que le permite entender a más a fondo una enfermedad o tratamiento dental para que pueda preguntar o tomar una mejor decisión.
En la portada se coloca generalmente el logo, nombre y slogan del Consultorio Dental así como el tema que se trata en dicho documento. En los interiores se colocan todas o algunas de las siguientes:

  • Imágenes
  • Textos
  • Viñetas
  • Fotografías de casos clínicos.

Al ser un espacio triple se puede ir llenando de información de tal forma que mientras más se avance se capte más la atención del paciente.
Debido al gran especio que se cuenta con este formato puedes detallar, por ejemplo el proceso de un implante dental o cómo cuidarlo después del tratamiento. Busca educar a tu paciente, un paciente educado toma mejores decisiones al momento de cuidar su salud dental y tú eres el único responsable dentro del consultorio de educarlo.
 

Ejemplo de Trípticos

Ejemplo de Trípticos

¿Cuál es mejor?

Los dos medios de publicidad son muy buenos, sin embargo el volante es mayormente recomendado para captar nuevos pacientes, como es un mensaje corto es usado para poner promociones o activaciones de servicios. Por otro lado el tríptico es leído más cómodamente dentro del Consultorio Dental en la sala de espera mientras se espera atención. Estos trípticos son también sacados del Consultorio para llevarlos a casa y compartir el conocimiento.
El tríptico se lee porque existe un interés previo y el paciente es quien lo toma, por el contrario con el volante no hay un interés previo por parte del paciente y a éste le llega de forma directa sin pregunta.
 
Si tienes alguna historia o estrategia por compartir con la comunidad deja un comentario. Los comentarios son con tu face.

Suscríbete a nuestro boletín llenando los siguientes campos y entérate de todo lo relacionado al mundo empresarial odontológico. Aviso de privacidad